Sitio Cultural
Chiapas, es para vivirlo
San Cristóbal de las Casas, está en la Zona de los
Altos de Chapas... un lugar para vivirlo..
San
Cristóbal de las Casas, está en la Zona de
los Altos de Chapas... un lugar para vivirlo...
Chiapas, es para vivirlo... con pequeños pueblos que guardan las tradiciones en un estado con gran historia, cultura y folckore.
Chiapas cuenta con atractivos turísticos de impresionante belleza y una extensa variedad de flora y fauna. En Chiapas coexisten la modernidad de sus ciudades con una gran diversidad de destinos arqueológicos y naturales, ciudades coloniales, comunidades indígenas, playas, desarrollos ecoturísticos y de aventura, cultura y tradiciones milenarias. Chiapas es la mejor opción para tus próximas vacaciones o congresos
Espera a que cargue el vídeo de promoción turística de Chiapas. Requieres de QuickTime para verlo. Si no lo tienes, obténlo gratis de aquí.
Chiapas, es para vivirlo... con pequeños pueblos que guardan las tradiciones en un estado con gran historia, cultura y folckore.
Chiapas cuenta con atractivos turísticos de impresionante belleza y una extensa variedad de flora y fauna. En Chiapas coexisten la modernidad de sus ciudades con una gran diversidad de destinos arqueológicos y naturales, ciudades coloniales, comunidades indígenas, playas, desarrollos ecoturísticos y de aventura, cultura y tradiciones milenarias. Chiapas es la mejor opción para tus próximas vacaciones o congresos
Espera a que cargue el vídeo de promoción turística de Chiapas. Requieres de QuickTime para verlo. Si no lo tienes, obténlo gratis de aquí.
San Juan Chamula
San Juan Chamula un municipio en el centro de
Chiapas, Mexico. Está situado a cerca de 10km de San
Cristobal de las Casas. Chamula está habitado por
indígenas mayas tzoziles. El Tzotzil es idioma que
hablan y es un idioma maya.
San Juan Chamula un municipio en el centro de
Chiapas, Mexico. Está situado a cerca de 10km de
San
Cristobal de las Casas.
Chamula está a una altitud de 2,200 y está habitado por indígenas mayas tzoziles. El Tzotzil es idioma que hablan y es un idioma maya.
Chamula tiene una forma de gobierno, que si bien hay elecciones también está regido por sus propios ritos y costumbres.
Las mujeres de la localidad ofrecen al turistas la ropa tradicional, y recuerdos zapatistas con figuras que representan al subcomandante Marcos al Comandante Tacho y otros líderes del EZLN.
Su iglesia conserva un gran magia. Es muy importantes que hagas absoluto caso y respeto de los señalamientos para el turismo, como no tomar fotografías en ciertos lugares.
Chamula está a una altitud de 2,200 y está habitado por indígenas mayas tzoziles. El Tzotzil es idioma que hablan y es un idioma maya.
Chamula tiene una forma de gobierno, que si bien hay elecciones también está regido por sus propios ritos y costumbres.
Las mujeres de la localidad ofrecen al turistas la ropa tradicional, y recuerdos zapatistas con figuras que representan al subcomandante Marcos al Comandante Tacho y otros líderes del EZLN.
Su iglesia conserva un gran magia. Es muy importantes que hagas absoluto caso y respeto de los señalamientos para el turismo, como no tomar fotografías en ciertos lugares.

Zinacantán
Zinacantán es un municipio indígena del centro de Chiapas, a unos cuantos kilómetros de San Cristóbal de las Casas. La riqueza cultural de este pueblo lo hace ideal para el turismo cultural.
Zinacantán es un municipio indígena del centro de
Chiapas, a unos cuantos kilómetros de San
Cristóbal de las Casas. La riqueza cultural
de este pueblo lo hace ideal para el turismo
cultural.
Su población es indígena maya tsotzil y éste es
su idioma. Aunque la mayor parte de sus habitantes
son bilingües. Zinancantán signfica "Lugar de
Murciélagos" en Nahuatl. Sots'leb es el nombre con el
que sus pobladores llaman a Zinacantán. Sots'leb
también significa "Lugar de Murciélagos".
Zinacantán, un maravilloso y mágico lugar en donde se puede visitar el Museo de las Mujeres, encontrar artesanías de palma y su tejidos de gran diseño y colorido

Zinacantán, un maravilloso y mágico lugar en donde se puede visitar el Museo de las Mujeres, encontrar artesanías de palma y su tejidos de gran diseño y colorido
Museos y Galerías
San Cristóbal de las Casas, cuenta con varios museos.
En general están dedicados a piezas históricas o a la
artesanía
San Cristóbal
de las Casas, cuenta con varios museos y
galerías. En general están dedicados a piezas
históricas o a la artesanía
Algunos de los nombres de los museos son:
Centro Cultural de Los Altos
Museo Na-Bolom
Museo Sna-Jolobil
Museo del ámbar de Chiapas
Museo de trajes regionales
Museo de Culturas Populares
Museo del jade
Museo de la medicina Maya
Café Museo Café
Jardín de orquídeas
Casa de la cultura del Carmen (Ex-convento de la Concepción).
Algunos de los nombres de los museos son:
Centro Cultural de Los Altos
Museo Na-Bolom
Museo Sna-Jolobil
Museo del ámbar de Chiapas
Museo de trajes regionales
Museo de Culturas Populares
Museo del jade
Museo de la medicina Maya
Café Museo Café
Jardín de orquídeas
Casa de la cultura del Carmen (Ex-convento de la Concepción).
Na Bolom
Na Bolom es una organización no lucrativa constituida
según las leyes mexicanas. Fue fundada en 1951 por el
arqueólogo danés Frans Blom y la fotógrafa suiza
Gertrude Duby Blom. Es un museo, hotel, restaurante y
centro de apoyo comunitario...

Na Bolom es un complejo interactivo que contiene un museo, casa de cultura, hospedaje, y restaurant, rodeado de un patrimoinio que se mantiene intacto, y es considerado una herencia nacional. Además, es terreno de experimentación para algunos de los más importantes trabajos.
Originalmente construido 1891 con la idea de albergar un seminario, Na Bolom está ubicado en la comunidad de San Cristóbal de las Casas, en los Altos de Chiapas. La Casa cuenta con una planta multinacional de 35 personas y un programa internacional de voluntarios.